Discusión sobre este post

Avatar de User
Avatar de DiosMeDePaciencia

Tal y como lo veo yo, aunque me gustaría conocer tu opinión:

- Seguir generando electricidad con combustibles fósiles no es viable a medio plazo. Principalmente porque los combustibles fósiles baratos van a dejar de existir. Además la previsible escasez hará que los precios suban aun más.

- La hidroeléctrica es maravillosa. Despachable, renovable y muy económica. Pero no parecen quedar muchos sitios donde poner una nueva presa (aparte de problemillas sociales, de colmatación, etc...).

- La energía de fusión, los reactores reproductores o los de torio son una entelequia. Más de medio siglo de desarrollo no han conseguido hacerlos rentables. No parece que otro medio siglo vaya a mejorarlos lo suficiente.

- La generación con renovables, tal y como comentas, no es despachable. La solar no produce por la noche (salvo algún mágico parque solar en España) y el viento sopla cuando quiere (es un poco "veleta"). Pero si no podemos usar combustibles fósiles, por su futura escasez y su futura elevación de costes, no nos va a quedar otra.

- Gastar electricidad en donde podemos usar otra energía (por ejemplo en radiadores y termos eléctricos) es una barbaridad y temiblemente ineficiente. Probablemente tengamos que usar la electricidad donde es casi insustituible (pequeños motores, iluminación, electrónica, etc...). Cargar coches eléctricos parece también bastante antieconómico.

Con todo ello seguiremos necesitando electricidad, aunque probablemente bastante menos que ahora.

- Si no podemos hacer que luzca el sol y sople el viento cuando queremos lavar la ropa, tendremos que lavar la ropa cuando tengamos viento y sol.

A esto lo puedes llamar redes inteligentes, segmentación de mercado o racionamiento, pero no veo otra solución. ¿La ves tu?

Expand full comment
3 more comments...

Sin posts