Discusión sobre este post

Avatar de User
Avatar de Guillem

Hablando de llegar a fin de mes, me acabo de enterar que Birmingham ya no llega a fin de mes, y se ha declarado en "suspensión de pagos" (default en idioma del imperio, que en este caso es servicios mínimos y dejar de pagar muchas cosas, como 950M$ o así).

Este tipo de problemas se van a acentuar con el tiempo, en gran parte por la inflación, o sea, por el pico del petróleo.

No he encontrado muchas noticias, menos aún en castellano, siendo la única en nuestro idioma... francesa:

https://www.france24.com/es/minuto-a-minuto/20230905-birmingham-segunda-ciudad-del-reino-unido-se-declara-en-quiebra

Expand full comment
Avatar de Anyors

¡He estado desconectado del mundo varios días, y vuelvo y veo un montón de comentarios interesantes! Mi perfil es también técnico de origen... pero cada vez me gusta más la dinámica social y psicológica, porque es la determinante en estos procesos de colapso. Intento aprender y leer lo más que puedo sobre esta perspectiva. Seré breve:

- Colapso, es difícil de definir... a Joseph Tainter le lleva un libro hacerlo (recomendabilísimo, es un must que todo el mundo con estas inquietudes debe leer). De forma aproximada, breve, y quitando muchos matices, colapso es "una simplificación drástica no planificada de una sociedad". Encantado estaré de leer la entrada cuando llegue.

- Decrecimiento... bonita palabra teórica, cuán escéptico soy de que sea posible en la práctica. Tal vez, sólo con una férrea disciplina militar o paramilitar. Soy escéptico, porque en cuanto empiecen a caer partes de sectores productivos (industria de automoción, turismo, enormes partes del sector público...) todo se empezará a desmoronar como un castillo de naipes (el sector consumo y servicios empezará a venirse abajo y el efecto será bola de nieve).

- Ases en la manga y serenidad que van a tener los plutócratas en que la situación no se vaya de madre, por el bien de sus propios hijos: cosa no respaldada por los hechos históricos. Aquí una lectura interesante es el último libro de Peter Turchin: "Tiempos finales, patrón de desintegración política". En esencia, cuando un estado, es decir, su economía, empieza a colapsar, las élites se preocupan de seguir siendo élites, y de que sus hijos sigan siendo élites... pero ya no hay "sillas" para todos, y encima el sistema no ha hecho nada más que crear aspirantes a plutócratas en la época previa al colapso. Todos los casos analizados por Turchin, terminan con una reducción drástica de la élite. En su mano está el camino que pueden seguir: voluntariamente pasar a ser "proletariado interno" perdiendo sus privilegios, o bien ser directamente pasados a cuchillo por aspirantes a élite frustrados, masas empobrecidas, o bárbaros finiquitadores de civilizaciones.

Expand full comment
41 comentarios más...

Sin posts